
¿ Cómo funcionan los programas de apoyo profesional a los docentes de ERE?
Mediante este programa se pretende velar por las responsabilidades y derechos de los maestros y profesores de ERE, fomentar su formación profesional y promover la fraternidad y buenas relaciones entre la comunidad profesional.
El programa funciona a través de la plataforma digital NEO https://apoyoprofesoresere.neolms.com/ en un campus virtual en donde convergen muchas de las iniciativas de este programa de la Consejería de ERE .
El campus virtual se organiza en tres apartados:
- Apoyo fraternal: gestionado por el profesor Luis José Badiola. Será un lugar donde se puedan establecer foros, chats, wikis, compartir recursos, encuentros … que complementen las relaciones entre profesores de Enseñanza Religiosa Evangélica.
- Formación Continua: gestionado por el profesor Diego Vela. Será un espacio de formación para la oferta de cursos sobre temas actuales tales como bullying, nuevas tecnologías, aplicaciones en tablet … con créditos reconocidos por el CSEE que serán tenidos en cuenta en los baremos del CGERE.
- Apoyo Profesional de Docentes de ERE: gestionado por la profesora María José Corral. Será un área de asesoramiento laboral y legislativo con el propósito de solventar dudas comunes acerca de cuestiones normativas y legislativas, tales como petición de becas, ayudas para libros, normativa de escolarización.
Para poder acceder, los docentes deberán solicitarlo mediante un formulario de aceptación que solicitarán a la Consejería ERE al email: info@cgere.es.