Resolución Plaza de Sustitución de Maestro de ERE en Primaria, GRANADA – 25 horas lectivas (Jornada completa) – Sustitución abierta a estudiantes del CSEE

Share

CEIP. Virgen de Loreto, en Guadahortuna – 5 horas.

CEIP. Capitulaciones, en Santa Fe – 5 horas.

CEIP. Francisca Hurtado, en Láchar – 12 horas.

CEIP. Rogelio Aransil, en Cijuela – 3 horas.

 

Las personas que se han presentado a la convocatoria son las siguientes:

Elisabeth Aurora Benoit Perejón – Graduada en Maestro en Educación Primaria – Título de Maestra en ERE.

Verónica Melero Cheli – Graduada en Educación Primaria Estudiante del CSEE.

 

La resolución de la plaza es la siguiente:

 1.

NOMBRE:    Elisabeth Aurora Benoit Perejón

TITULACIÓN: Graduada en Educación Primaria – Título de Maestra en ERE.

PUNTUACIÓN:  0,55 PUNTOS

 

  CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN PUNTOS

 

1 Experiencia docente  
1.1 Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de ERE en centros públicos o privados del mismo nivel educativo del puesto al que concursa. 1
1.2 Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de ERE en centros públicos o privados de distinto nivel educativo del puesto al que concursa. 0,7
1.3. Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de otras asignaturas en centros públicos o privados del mismo nivel educativo del puesto al que concursa.

 

0,5

0,5 puntos

1.4. Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de otras asignaturas en centros públicos o privados de distinto nivel educativo del puesto al que concursa 0,4
1.5 Fracción inferior a 6 meses, por cada mes 10% valor cada apartado.

 

10% valor

0,05 puntos

 

2 Titulaciones Académicas Máximo

4 puntos

2.1 Por cada licenciatura o título de grado equivalente, distinta a la requerida para la adjudicación del puesto al que concursa. 1
2.2 Por cada diplomatura o certificación de primer ciclo universitario o título de grado equivalente 0,5
2.3 Por el Máster en Formación del Profesorado para Secundaria (cualquier especialización)

–      En caso que se opte a plaza en Secundaria.

–     En caso que se opte a plaza en Primaria.

 

1

0,5

2.4 Por cada Máster Universitario en otras disciplinas.

–      En caso de que sea homologado (oficial).

–      En el caso de que sea Máster propio.

 

 

1

0,5

2.5 Por cada Título Propio de Teología Protestante. (Homologado en España)

–      Equivalente a Grado (carga lectiva de 240 créditos ECTS.)

–      Equivalente a menos de 240 créditos ECTS y más de 120.

 

1

0,5

 

3 Actividades de formación  Máximo

4 puntos

3 Por la asistencia a cursos o la impartición de los mismos (ponencia, dirección o coordinación), de formación o perfeccionamiento relacionados específicamente con la ERE, por ejemplo, Escuela de Verano, o formación específica para la ERE impartida por los Consejos Evangélicos Autonómicos, la formación evangélica o bíblica, la organización escolar o la didáctica. (Por cada 30 horas)

 

 

0,40 impartición

0,30 asistencia

Menos de 30h: parte proporcional

 

 

4 Vivir en la provincia donde sale la plaza Máximo

5 puntos

4.1 Por vivir en la provincia donde sale la plaza

 

 5

 

Si la candidata rechazara la plaza será para:

 

2.

NOMBRE:    Verónica Melero Cheli

TITULACIÓN: Graduada en Educación Primaria – Estudiante del CSEE.

PUNTUACIÓN:   1,70 PUNTOS*

 

  CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN PUNTOS

 

1 Experiencia docente  
1.1 Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de ERE en centros públicos o privados del mismo nivel educativo del puesto al que concursa. 1
1.2 Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de ERE en centros públicos o privados de distinto nivel educativo del puesto al que concursa. 0,7
1.3. Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de otras asignaturas en centros públicos o privados del mismo nivel educativo del puesto al que concursa.

 

0,5

 

1,5 puntos

1.4. Por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses como profesor de otras asignaturas en centros públicos o privados de distinto nivel educativo del puesto al que concursa.

 

0,4

 

 

1.5 Fracción inferior a 6 meses, por cada mes 10% valor cada apartado.

 

10% valor

0,20 puntos

 

2 Titulaciones Académicas Máximo

4 puntos

2.1 Por cada licenciatura o título de grado equivalente, distinta a la requerida para la adjudicación del puesto al que concursa. 1
2.2 Por cada diplomatura o certificación de primer ciclo universitario o título de grado equivalente. 0,5
2.3 Por el Máster en Formación del Profesorado para Secundaria (cualquier especialización)

–      En caso que se opte a plaza en Secundaria.

–     En caso que se opte a plaza en Primaria.

 

1

0,5

2.4 Por cada Máster Universitario en otras disciplinas.

–      En caso de que sea homologado (oficial).

–      En el caso de que sea Máster propio.

 

 

1

0,5

2.5 Por cada Título Propio de Teología Protestante. (Homologado en España)

–      Equivalente a Grado (carga lectiva de 240 créditos ECTS.)

–      Equivalente a menos de 240 créditos ECTS y más de 120.

 

1

0,5

 

3 Actividades de formación  Máximo

4 puntos

3 Por la asistencia a cursos o la impartición de los mismos (ponencia, dirección o coordinación), de formación o perfeccionamiento relacionados específicamente con la ERE, por ejemplo, Escuela de Verano, o formación específica para la ERE impartida por los Consejos Evangélicos Autonómicos, la formación evangélica o bíblica, la organización escolar o la didáctica. (Por cada 30 horas)

 

0,40 impartición

0,30 asistencia

Menos de 30h: parte proporcional

 

 

4 Vivir en la provincia donde sale la plaza Máximo

5 puntos

4.1 Por vivir en la provincia donde sale la plaza.

 

 5

 

Si la candidata rechazara la plaza será nuevamente convocada.

 

*Recordamos que, las personas graduadas en ERE tienen prioridad en el concurso ante los estudiantes, tal y como está establecido en la convocatoria, al margen de la puntuación obtenida.

 ¡Enhorabuena! y feliz desempeño de este ministerio y profesión.

A 2 de abril de 2025, Consejería de ERE